Desborde de río causa estragos en Matagalpa

Luego de una lluvia de aproximadamente 3 horas empezaron a desbordarse los diferentes causes y el río grande de Matagalpa.

Lluvia e inundacion 4 de oct 2025

Los últimos días del mes de septiembre e inicio de octubre, se mantuvieron con calor intenso y lluvias esporádicas por la tarde o noche, sin embargo el pasado sábado 4 de octubre, las personas se llenaron de temor e incertidumbre cuando luego de una lluvia de aproximadamente 3 horas empezaron a desbordarse los diferentes causes y el río grande de Matagalpa.

Este río que desemboca en el atlántico, suele presentar amenaza en algunas épocas como el invierno, factores como la contaminación y la obra humana, han propiciado que el río cambie un poco su dirección inundándose zonas que antes no lo hacía.

Este año pobladores reportaron que el río tuvo mayor fuerza y que no sufrían inundaciones así desde hace 7 años, los causas que se desbordaron fueron 5 de junio, molino norte y San Francisco. Así mismo los barrios más afectados fueron Sector de los semáforos de Salomón López y Parque de los monos quiénes se encuentran viviendo a las orillas del río.

Al lugar acudieron autoridades e instituciones de primera respuesta para brindar ayuda ante el desastre, como cruz blanca, bomberos unidos de Nic y Policia Nacional. Adonis Martínez encargado del benemérito cuerpo de bomberos anunció en el reporte la evacuación de 9 familias de los sectores parque los monos, Bo. Pancasán, un total de 24 personas y 30 casas afectadas, entre ellos adultos mayores, jóvenes y niños.

Así mismo indicaron que se puso en práctica el plan de CODEPRED desde días anteriores con la capacitación a personas de los barrios vulnerables, a fin que pudieran responder ante una emergencia, gracias a ello y el esfuerzo de las demás instituciones, muchas familias fueron auto evacuadas y acudieron a los puntos designados para albergarlos.

Por otro lado, pasado el suceso, COMUPRED en coordinación con la municipalidad realizaron limpieza de las calles anegadas. Jóvenes de promotoría solidaria, COMUPRED Y Alcaldía de Matagalpa visitaron a las familias afectadas para llevar materiales de abrigo y protección como colchonetas y paquetes alimenticios.

En Matagalpa se cuenta que cada 4 de octubre la ciudad es azotada por lluvias debido a la celebración de San Francisco, donde muchos ríos y causes recuperar su fuerza, a ello se le llama el “Cordonazo de San Francisco” recordando la historia de los abuelos donde San Francisco traía la lluvia con su cordón.

El domingo 5 se volvió a reportar lluvias que no tuvieron mayor afectación, sin embargo en el municipio de San Ramón se reportaron dos fallecidos, uno quién intentó cruzar el río en su camioneta y otro quién intento cruzar imprudentemente una quebrada.

Puedes ver los videos e imágenes en el reporte completo a través de nuestro canal en youtube o facebook: NOTIMATV